Manuel Carrasco, Amaral, Antonio Orozco, Vanesa Martín y más se unen en Cadena 100 Solidarios para cambiar la vida de miles de niños en Camboya 

El Movistar Arena de Madrid vibró con «CADENA 100: SOLIDARIOS», un evento que reunió a algunos de los artistas más importantes del panorama musical español con un objetivo claro: ayudar a 2.995 niños en situación de vulnerabilidad en Camboya.

Cadena 100 Solidarios

La noche comenzó con un espectáculo impactante cuando Edurne descendió desde 25 metros de altura para interpretar Mírame, dejando sin aliento al público. Tras ella, David Otero llevó su energía característica, repasando su carrera con canciones como Cuando no queden ganas y clásicos de El Canto del Loco.

El joven Depol continuó con temas como Te confieso y Ibiza, mientras que Beret emocionó con Si por mi fuera y su icónico Lo siento. Vanesa Martín no se quedó atrás y puso la piel de gallina con Objetos perdidos.

Cadena 100 Solidarios

El dúo zaragozano Amaral hizo temblar el recinto con El universo sobre mí y su reciente éxito Dolce Vita, mientras que Pablo López, al piano, protagonizó uno de los momentos más emotivos cuando 11.000 personas cantaron a capella Tu enemigo.

El regreso de Antonio Orozco a los escenarios fue uno de los puntos culminantes de la noche. Su interpretación de Estoy hecho de pedacitos de ti estuvo cargada de emoción, con el público acompañándolo en cada verso.

Finalmente, el cierre del concierto quedó en manos de Manuel Carrasco, quien, con Pueblo Salvaje, preparó el terreno para un final apoteósico. La noche terminó con Que bonito es querer, uniendo su voz a la de los 11.000 asistentes, en una imagen que resumió el espíritu solidario del evento.

Un concierto con un fin solidario

Más allá de la música, «CADENA 100: SOLIDARIOS» tuvo un propósito social clave: apoyar a niños víctimas o en riesgo de trata en Camboya, en colaboración con la ONG Damnok Toek y Manos Unidas. En la ciudad fronteriza de Poipet, la crisis económica y la falta de oportunidades han llevado a muchas familias a situaciones extremas, aumentando la explotación infantil y la migración ilegal a Tailandia.

Gracias a este concierto, miles de niños recibirán atención en centros de acogida, educación y programas de protección, ayudando a combatir el analfabetismo y la pobreza extrema.

Desde 2009, CADENA 100 refuerza su compromiso con Manos Unidas a través de este evento solidario, que cada año agota sus entradas y demuestra que la música puede cambiar vidas.