Suzanne Collins vuelve con una nueva precuela de Los Juegos del Hambre

Los Juegos del Hambre están de vuelta. Suzanne Collins, autora de la exitosa saga, publica el próximo 20 de marzo Amanecer en la cosecha, la quinta entrega de la serie que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. La novela llegará de la mano de Editorial Molino y estará disponible en formato físico, digital y audiolibro.

Un regreso esperado

Tras vender más de un millón de ejemplares en España y superar los 100 millones a nivel global, la saga Los Juegos del Hambre regresa con una precuela ambientada veinticuatro años antes de la historia original. Amanecer en la cosecha se sitúa en la mañana de la cosecha de los Quincuagésimos Juegos del Hambre, mas conocidos como el segundo Vasallaje de los Veinticinco, un evento clave en la historia de Panem.

Esta nueva entrega es el primer lanzamiento de la saga desde Balada de pájaros cantores y serpientes (2020) y promete ampliar el universo de Los Juegos del Hambre con nuevas revelaciones y una mayor profundidad en la historia de Panem. Además, de dar más contexto e historia a uno de los personajes favoritos de la saga, Haymitch Abernathy, del Distrito 12, y a quien conocemos como mentor de Katniss y Peeta en la saga principal.

Una reflexión sobre el poder y la propaganda

Ellie Berger, presidenta de Scholastic Trade, destacó la capacidad de Collins para abordar temas profundos: «Suzanne Collins lo ha vuelto a hacer, trayéndonos de vuelta al mundo de Panem para hacernos preguntas importantes sobre nuestro propio mundo. Amanecer en la cosecha es un libro extraordinario, que aporta nueva complejidad, perspectiva y revelaciones a una parte de la historia sobre la que los lectores han deseado saber más.»

Por su parte, la autora explicó la inspiración detrás de la novela: «Con Amanecer en la cosecha me inspiré en la idea de David Hume de la sumisión implícita y, en sus palabras, “la facilidad con la que los muchos son gobernados por unos pocos”. La historia también se prestaba a una inmersión más profunda en el uso de la propaganda y el poder de quienes controlan la narración. La pregunta ‘¿Real o no?’ me parece cada día más acuciante.»

Una saga que sigue viva

Además del lanzamiento de Amanecer en la cosecha, Molino pondrá a disposición del público el resto de la saga en formato audiolibro a partir de noviembre de 2024, ampliando así las posibilidades de acceso a esta historia para nuevas generaciones de lectores y oyentes.

Con su publicación en España y Latinoamérica, la nueva novela promete seguir el legado de Los Juegos del Hambre y mantener viva la llama de un fenómeno literario que ha marcado a toda una generación.